sábado, 26 de noviembre de 2011

Ambientes de Aprendizaje - Laboratorios Remotos

El viernes pasado, asistí a la sustentación de su proyecto de maestría de Mónica Zuluaga en la Universidad Eafit. Su proyecto, que inicialmente se concentró en la construcción de un Laboratorio Remoto para la asignatura de TCP/IP, terminó convirtiéndose en el uso de una metodología de ingeniería - Ingeniería Instruccional- para el diseño de actividades de aprendizaje en un ambiente de éste tipo.

Más allá de la buena sustentación que llevó a cabo, donde gracias al dominio que demostró sobre el tema supo sortear con cada pregunta del público, quisiera destacar la gran utilidad de éstas herramientas con miras a llevar el proceso de aprendizaje fuera del aula y brindar un servicio de "cualquier momento, cualquier lugar" para la institución.

Pensar que, como lo dijo uno de los asistentes, sin importar el horario de las instalaciones físicas de la universidad, sea posible para los estudiantes acceder a los equipos y desarrollar sus prácticas, es un poco comenzar a romper esas barreras a las que estamos acostumbrados. Además, hacer parte de grandes consorcios con otras universidades como http://online-lab.org/ para tener la posibilidad de acceder a otros  laboratorios remotos de otras universidades como el del MIT http://icampus.mit.edu/ilabs/,  brinda nuevas oportunidades de acceder a equipos tan costosos que no sería posible adquirir en cada institución, o que por las condiciones del lugar específico donde se encuentran, no valdría la pena desplazarlos a otros lugares.

Todo esto lo hace posible tecnologías ya existentes y disponibles en su mayoría a bajo costo, así que surge como una posibilidad viable que deben explorar las instituciones con miras hacia la ubicuidad.

2 comentarios:

  1. Que ubicuidades ya existen en la realidad educativa universitaria, que experiencias de ubicuidad ya hemos abordado y no se han nombrado por tener otras condiciones disciplinares. La comunicación social tiene unas condiciones de ubicuidad que es posible aprender a leer.

    ResponderEliminar
  2. La promesa de "cualquier momento, cualquier lugar" es realidad en muchas instancias de la cotidianidad. El gran paso está en encontrar como cumplirla en ambientes de aprendizaje.

    ResponderEliminar